A ver como se presenta esta segunda semana de vacaciones, en la que esperaba poder esquiar un poco pero no se como se nos dará.


er fue una tienda-club de Barcelona que a principios de los 90 unió a un montón de pirados por el MTB. Competiciones, salidas, travesias y muchas meriendas en el taller de la tienda ocuparon aquellos días. En la actualidad cada uno va a la suya, pero la mayoría seguimos teniendo la buena costumbre de rodar con nuestras bicis por la montaña y de tanto en tanto nos volvemos a juntar para hacer algunos kilómetros, pero sobre todo para recordar viejos tiempos y reírnos un montón.
Ya hace tiempo que lo tengo, pero aun no lo he probado. Con el tendre el tiempo total, por vuelta, calorías consumidas, etc.. Y serán las primeras referencias en el agua, a día de hoy ni siquiera se cuanto tiempo invierto en un entreno. El objetivo de esta semana es alargar un poco las sesiones y a ver si el sábado, que es cuando la piscina esta más despejada, puedo hacer algunas series largas. Ya colgaré los tiempos para que los expertos en el arte acuático me digan si tengo alguna posibilidad de supervivencia.
primera vez que iba. Pero os recomiendo totalmente esta tienda dedicada al triatlón, si es que aun no la conocéis. Un trato buenísimo por gente que le gusta y sabe mucho a lo que se decica. Increíble el rato que estuvieron a tendiendo a mi mujer para comprarse unas gafas de natación que sólo cuestan 14 euros.
recuperar la rodilla y poder empezar a correr a mediados de septiembre, ya pensado en la próxima temporada, sin descartar del todo el debut en el tri sprint de Barcelona.
y otra no tanto. Las buenas, la flotabilidad, mucho mayor que en la piscina, me he sentido muy cómodo de brazos y con una buena alineación de las piernas. Las malas, la respiración, me costaba mucho soltar el aire (quizás iba un poco tenso) y el mareillo del vaivén de las olas que espero se me vaya pasando con la costumbre. Todo pasito a pasito, como a mi me gusta.

Después de unos días sin conexión todo vuelve a estar en orden. Ya he empezado las vacaciones, soportando el calor que no me gusta nada. Y es este calor, el que me está haciendo perezoso. Quien me lo iba a decir, pero sólo tengo ganas de nadar. Estos días los estoy dedicándolos a la técnica de natación y a lo ejercicios de recuperación de la rodilla, junto con algún kilómetro, pocos, de bici.
Pero esto toma un cambio radical. Para la semana que viene teneos la agenda llena. Entre otros Turó del Home y Vallter 2000, nos esperan.

Según señala la web del diario 'L'Equipe', en la orina del corredor transalpino se habrían encontrado trazas de EPO de tercera generación, denominada como CERA. Riccó ha sido excluido del Tour y arrestado por los gendarmes franceses para su interrogatorio, informaron a fuentes oficiales." (fuente: www. as.com)

Por fin una semana decente de entrenos. He podido superara, por poco, los
A las 7 de la mañana llego a Puigcerdà, en el cielo nubes amenazadoras que al final no darán agua, incluso harán la ascensión a Envalira más llevadera. Descargo la bici, como algo y al toro.
A las ocho en punto dan la salida. Como soy novato me coloco a cola de pelotón y salgo tranquilito. En seguida me doy cuenta que estoy demasiado atrás. Aquí vamos de paseo. Aprovecho la arrancada de otro ciclista para ponerme a rueda y en el segundo kilómetro alcanzamos la cola del primer pelotón. El ritmo es vivo, pero para nada insoportable, así que, aquí me quedo. Hasta la Seu sin novedades, a excepción de dos caídas, la primera casi me atrapa y la segunda la esquivo sin quedarme cortado gracias a una isleta que hay a la izquierda de la carretera. Enfilamos ya hacia la frontera andorrana. Aquí empieza lo bueno y con la subida se inicia mi paranoia personal. Me creo que el primer pelotón, en el que yo iba, esta formado por totalidad de los participantes de la marcha, así que hago el resto del recorrido pensando que voy de los últimos. Incluso en un tramo de la subida, donde me adelantan unas cuantas motos de la organización, me creo soy el farolillo rojo. Una empanada total. La subida la inicio a mi ritmo, sin cebarme, consciente de mis carencias a la hora de escalar. Según el rutómetro se corona en el kilómetro 93, así que voy ahorrando fuerzas. A medida que se acerca el kilómetro 93, ya me doy cuenta que una de dos o el rutómetro está mal o al puerto de Envalira esta noche le han añadido algún kilómetro. Efectivamente el rutómetro está mal y del 93 a la cima quedan como mínino 4 kilómetros más. A la postre los que me sobrarán de la ascensión. Unas eses para enmarcar, en las que ves todo lo que te queda y lo justito que vas. Por fin llego al puerto. Des de aquí veo algunos ciclistas al inicio de las eses y al menos empiezo el descenso pensando que el último, no soy.
Me abrigo y “pa bajo”. Paradójicamente es el momento crítico de la marcha, estaba loco por iniciar el decenos y ahora que la carretera va para abajo me noto cansado y muy cargado de cervicales, no puedo acoplarme bien y no bajo a gusto. Hace un frío del carajo y ni me noto los dedos de los pies. A pesar de todo bajo rápido, no alcanzo a nadie, ni nadie me rebasa. Al inicio de Puymorens atrapo a un participante que va jurando en arameo. Tal y como me habían dicho, Puymorens es una tachuela y la paso sin agobios. Otra vez para abajo. Al llegar al falso llano estoy más solo que la una y pega un viento de cara bastante fuerte, así que decido dejarme coger por algún grupito que venga por detrás. En un par de kilómetros me alcanza un grupo de 5, que van relevando, me pongo a cola y recupero un poquito. En breve ya estoy entrando en los relevos, vamos bien y no bajamos de 40 por hora, en un “plis” estamos en el último repecho y en meta. Cinco horas y cinco minutos de esfuerzo, una media algo superior a 28 por hora y posición 237 de 532 llegados (no, no iba el último). Y muy satisfecho de mi primera marcha cicloturista de carretera. Lo mejor de todo es que me lo pasé muy bien y hoy tengo aun más hambre de carretera que antes de empezar, así que…a por la siguiente.
Acabo de llegar a casa. Como siempre corriendo, acabando todo el trabajo lo antes posible para poder salir a entrenar y...VUELVE A LLOVER. Esto no hay quien lo aguante. La previsión para el domingo en la Cerdanya es de posibilidad alta de precipitaciones. Le estoy cogiendo manía al tiempo y lo que es peor, a la bici. Siempre saliendo como un furtivo, a toda "pastilla" y huyendo de la lluvia. No lo aguanto más.
Antes de la subida, aun iba fresquito.
No me voy a marcar ningún farol y no os voy ha decir que la subida a sido coser y cantar. En algunos momentos de pie sobre los pedales ya me quedaba poca potencia para seguir girando las bielas, y el hígado lo tenía más cera de la boca que en su sito. Pero la subida de algo menos de una hora y 487m. de desnivel la he hecho sin excesivos problemas. Aunque lo mejor a sido el descenso, que he hecho por varias triealeras. Bajar con la horquilla rígida me ha devuelto a principios de los 90, cuando empecé con la MTB. Me he divertido como un niño. Y también las miradas de los biker que se cruzaban al verme subir super atrancado y percatarse que montaba una bici singlespeed. Des de luego te da un puntillo “underground” que mola mucho. Alguno no se a resistido a preguntarme por semejante montaje.
Que vacio está por ahí.
En algún momento he pensado en cambiar el 16 por un 17 o 18, pero la verdad en salida de curva o momentos en los que necesitas arrancar, el desarrollo se quedaría muy corto. Así que habrá que “cultivar” los cuadriceps.
De lo nuevo que llevaba montado en la bici ,todo ha funcionado a la perfección. Las cubierta Maxxis (recomendación de Dr. Bike), impresionantes, muy estrechas 1,9 detrás (Larsen TT) y 1,95 (Ignitor) delante. Detrás una tracción perfecta (sin duda ayudada por el peaso desarrollo que tenía que mover) y delante poco rozamiento y muy buen agarre en curva. Una opción para montar en la MTB de “verdad”. Y los puños Ritchey de espuma no me gustan por que dan muy poco tacto, pero montados con una horquilla rígida ayudan mucho a filtrar vibraciones.
Así que ha sido la primera salida con la singlespeed, pero no será la última.
Objetivo cumplido. La Jam en Sant Mateu.
Pues no nos ha dejado. El despertado ha sonado a las 6:00 y la lluvia que caía en ese momento ya era como para quedarse en la cama. Pero la esperanza es lo último que se pierde. Así que me he levantado, he cargado los trastos y la bici en el coche y para Sant Cugat. De camino ya he visto que la cosa no iba a mejorar y la guinda ha sido a la llegada, cuando los Mossos estaban hablando con la organización para suspender la marcha. Al final han decidido seguir, pero tendríamos que ir agrupados en pelotones. Visto lo visto, ni he descargado la bici y tal y como he llegado me he vuelto para casa. Me he quedado sin Trans Collserola. Está claro que no tengo espiritu de martir. Eso sí, me voy a pegar un desayuno para enmarcar. A ver como les va a los que iban al triatlón de Mataró, el mar no estaba del todo mal para nadar, pero el tiempo es nefasto.
El cuadro es de la marca JAM, una marca de Vitoria que ya no existe. Evidentemente de acero, Tange Prestige el tringualo principal, el mismo material de la orquilla rigida, una DBR (Diamon Back Racing), que a sustituido a la Rock Shocks Judy 100 original. Los componentes todos son Shimano LX o XT, ninguno más moderno de 1999, igual que las ruedas de la marca Mavic. Al final las manetas de freno son una Avid, seguramente del 2002. Como se ve por la bici uno ya se va haciendo mayor.
Os dejo aquí una pequeña explicación del montaje, ya que se que había gente interesada (¿no Byk?). Os recuerdo que para el montaje he utilizado un kit de conversión a singlespeed made in USA, que compre en Ebay, no conozco nada parecido que se venda por aquí. Si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar.
Ahora viene el meollo del asunto, dejar la bici con un solo desarrollo. Empecemos por lo fácil, quitamos el cassette original y ponemos los separadores del kit y la única corona. Tenemo que colocarla en el lugar que que quede los más alineada posible con el plato. Lo rezamos todo con la llave de cassette Shimano que también sirve para roscar la tapa del kit.
Montamos las bielas, acabamos de comprobar la alineación la corona con el plato, ponemos el tensor de cadena que rosca en la patilla de cambio del cuadro y cortamos la cadena a la medida. Hay que procurar que quede bastante tensa.
El tensor tiene un sistema de ajuste para alinear la roldana con la cadena, importante para que esta no se salga y… “voila” ya tenemos una singlespeed.Ahora solo me falta probarla. La semana que viene si la lluvia nos da tregua haré alguna salida. Prometo crónica y fotos.