jueves, 24 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
Un par de amigos
Al final completo el entreno previsto, incluso algún que otro kilómetro de más cae para la saca y llego satisfecho a casa, helado, pero sonriente. Fueza de voluntad, compromiso, motivación,... claro, como no. Pero escondía un as en la manga, un par de amigos con los que compartir rodaje.
lunes, 14 de diciembre de 2009
domingo, 6 de diciembre de 2009
Paciencia
No pongo muchas entradas por que la verdad es que las novedades son pocas. Van pasando los días y los entrenos que para que nos vamos a engañar, no son nada del otro mundo, día a día un poco más de volumen, la intensidad bajo control. Esto último se hace duro, eso de ver como te adelantan hasta los caracoles...aveces se hace un poco
aburrido, pero en algún momento de tedio me imagino en la pedregosa playa de Niza y un sudor frío me recorre la nuca mientras el pulsómetro se acelera marcando 3 o 4 pulsaciones más de las debidas. Un poco más de paciencia ("paciencia", algo importante este año) por que en una semana subo un peldaño más la intensidad, primeras rectas y algún cambio de ritmo...paciencia.
martes, 24 de noviembre de 2009
No se cansa de nadar.
Mr. Smooth© no se cansa nunca de nadar. Muy recomendable esta aplicación en la que se puede ver, des de varios ángulos y a diferentes cadencias, el gesto teóricamente perfecto del nado de crol.

No se donde leí una vez que viendo nadar a un nadador experto o uno de estos modelos, se activan las mismas zonas del cerebro que cuando uno mismo nada. Así que a mirar un ratito. De todos modos y por si a caso, no estará de mas que os paséis por la piscina.
Un camino de mil millas comienza con un paso.
Parecer ser que esto dij
o Benjamin Franklin. Y justo ahora doy los primeros pasos de ese camino, el de las mil millas, que espero termine felizmente el 27 de junio en Niza. Como siempre, la meta es importante pero lo primordial es el camino. El objetivo en sí carecería de sentido sin todo lo que hay que hacer par llegar a conseguirlo.

Una semana de entrenos y ya aparece una piedra en el camino, bueno piderecita, en forma de contractura cervical. De todos modos no es mal momento para ir descubriendo puntos débiles. Lo peor de estos día es salir al "tran tran", con un ojo mirando hacia delante y el otro vigilando el pulsómetro. Con un angelito que te dice "manten el rimo" y con el diablillo del otro lado gritandote "quieres apretar de una vez!!!". Paciencia es lo que toca y seguir disfrutando del camino mientras sueño con su fin.
sábado, 14 de noviembre de 2009
Los cruasans de Orrius
Pretemporada, volúmenes bajos, intensidades ridículas, lo que mandan los cánones. Los fines de semana toca paseos por la montaña, cada día más entrenos de fondo que paseos. Nos rebanamos los sesos buscando nuevos senderos para no aburrirnos, pero por muchas vueltas que le damos a la Serra de Marina siempre acabamos apareciendo por el pueblo de Orrius que nos recibe con el campanario a toda marcha, como anunciando nuestra llegada. Supongo que los cruasans y las magdalenas del horno del pueblo tienen bastante que ver en esta misteriosa atracción. Calorias que no creo que sean muy perjudiciales. Estamos en pretemporada, volúmenes bajos, intensidadesridículas...y un "cruasanito" de cuando en cuando,... lo que mandan los cánones.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Otoño
No quería o no le dejaban, igual no por mucho tiempo, pero ya está aquí. Para muchos es fin de algo para nosotros el principio. Volver a empezar poco a poco, reteniendo la motivación que nos lleva al exceso, con la ilusión del nuevo ciclo, los nuevos objetivos...Vamos que ya ha llegado el otoño y empezamos la nueva temporada! Después de dos semanas de total inactividad deportiva, o casi, vuelvo a los entrenos muy poco a poco, paso a paso con unas ganas tremendas de apretar los dientes pero consciente de que aun no es el momento. Aprovechando el bosque que está precioso, las primeras sesiones son paseos a pie y con la mtb, visitias recreativas a la piscina y algún masaje para ir preparando el motor. Objetivos 2010...ni idea, está claro que la larga distancia será el "live motive" de la temporada, pero a vueltas con la Challeng Calella sí o no, aun está todo por decidir.
lunes, 12 de octubre de 2009
Punto...y seguido
Pues se acabó. Ayer con el tri sprint de Vilanova cerré la temporada. Una gran temporada para mí. Al fin he debutado en triatlón, un deporte que me aportado muchas cosas más allá del mero ejercicio físico o la diversión pura. He sido capaz de demostrarme a mi mismo que todas esas excusas del tiempo, los horarios,...son solo eso, excusas. Organización, método y motivación hacen que uno pueda llegar muy lejos. Sin ánimo de ponerme muy trascendental creo que el triatlón me ha hecho un poquito mejor, al menos un poco más organizado, más metódico y sobre todo mas motivado, tanto en el deporte como en el resto de facetas de mi vida.También he conocido gente increíble en lo personal y en lo deportivo de los que he aprendido mucho, gracias a todos. Y como no gracias a Laia, mi mujer que siempre que puede me hecha una mano y sin la que todo esto no seria.
A estas altura aun no tengo claro como será la temporada 2010. Tengo que cuadrar fechas de pruebas con las laborales y hasta dentro de unas semanas no tendré las definitivas. De todas maneras ya puedo decir que sin saber ni cuando ni donde, el 2010 será el año de la distancia Ironman.
Ahora dos semanas de descanso, que merezco y necesito, el chasis me chilla cada día para que le de un respiro y luego poco a poco vuelta a la carga. Saludos para todos.
A estas altura aun no tengo claro como será la temporada 2010. Tengo que cuadrar fechas de pruebas con las laborales y hasta dentro de unas semanas no tendré las definitivas. De todas maneras ya puedo decir que sin saber ni cuando ni donde, el 2010 será el año de la distancia Ironman.
Ahora dos semanas de descanso, que merezco y necesito, el chasis me chilla cada día para que le de un respiro y luego poco a poco vuelta a la carga. Saludos para todos.
domingo, 4 de octubre de 2009
Un gran día

No se que pensaran los participantes, pero hoy como espectador he disfrutado de un gran espectáculo viendo la Challeng Costa Barcelona-Maresme. Creo que la organización ha superado muchos de los errores cometidos en Mayo con la disputa del Half y espero que este evento se consolide. Para postre Marcel Zamora ha ganado su tercer distancia IM de la temporada delante de toda su afición.....Un gran día. Enhorabuena a todos los FINISHER.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Pues no se acabó
Al final se han ampliado las plazas para Vilanova y ya estoy inscrito (Sandra , muchas gracias por el "chivatazo) ". Podré terminar la temporada como quería y sobre todo podré volver a competir en triatlón, no lo hago des de antes de las vacaciones y tengo "mono". Llegaré "petadillo" pero con ganas de pasarlo bien. Nos vemos en Vilanova.
Ah! alguno lo veré este domingo en Calella, ya sabéis: disfrutad...sufrid...y sed FINISHERS!!!, mucha suerte a todos los futuros Ironman.
Ah! alguno lo veré este domingo en Calella, ya sabéis: disfrutad...sufrid...y sed FINISHERS!!!, mucha suerte a todos los futuros Ironman.
Ni Tossa ni Vilanova, se acabó la temporada.
Lo primero quería enviar des de aquí mi más sentido pésame a la familia y amigos de Xavi Novell que perdió la vida en un accidente de tráfico mientras practicaba su gran pasión, el ciclismo. Descanse en paz.
Esto se acaba. A Tossa no puede ir por la gripe que me calcé y para Vilanova me he quedado sin plaza por despiste. Así que ya no habrá triatlones hasta el año que viene. De esta manera lo único que me queda es seguir entrenando con más o menos motivación al menos hasta mediados de octubre cuando tenia previsto terminar la temporada y coger un par de semanas de descanso total. A ver si por el camino me animo a correr algún diez mil ni que sea para mantener el motor en marcha.
Esto se acaba. A Tossa no puede ir por la gripe que me calcé y para Vilanova me he quedado sin plaza por despiste. Así que ya no habrá triatlones hasta el año que viene. De esta manera lo único que me queda es seguir entrenando con más o menos motivación al menos hasta mediados de octubre cuando tenia previsto terminar la temporada y coger un par de semanas de descanso total. A ver si por el camino me animo a correr algún diez mil ni que sea para mantener el motor en marcha.
jueves, 17 de septiembre de 2009
"Mecachis!!!!!"

En fin, según el médico un "proceso vírico" me deja en casa sin poder debutar en distancia olímpica. Este tri me hacia mucha ilusión por la distancia y el circuito de bici del que me habían hablado muy bien. Deberá esperar a 2010. Ahora a recuperarme del todo y seguramente a seguir entrenando para el esprint de Vilanova, donde espero cerrar esta primera temporada como triatleta.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Buenos propósitos

lunes, 31 de agosto de 2009
La cabeza manda
Si no de que. Santi termino el doble IM en poco más de 30 horas. Después de un muy buen parcial de natación y un excelente sector ciclista inicio la doble maratón ya con dudas sobre el estado de su pierna en la que arrastra un lesión des de hace varios meses. Aun así la roca que tiene Santi sobre los hombros le llevo a terminar sí o sí metiéndole 16 horas, habesi ledo bien 16, en acabar los 82 kilómetros. Una lección de...no se de que pero es una lección. Felicitats Santi i recuperat aviat!.
Por mi parte, después del parón vacacional, intento recuperar rutinas tanto laborales como deportivas. Para lo último ni el calor ni la humedad me ayudan mucho, pero tengo a tocar el olímpico de Tossa al que voy a llegar justito justio y no queda otra. Ayer 110 km llanos me hicieron sacar los higadillos, casi literalmente, los Routier no perdonan ni en Agosto y no tuvieron piedad ni de mi, ni del iogurt con cereales del desayuno que casi se queda en plena cuneta. Hoy un poco de running regenerativo y mañana más.
sábado, 29 de agosto de 2009
Sin noticias de Santi
Así estamos, sin noticias de Santi Pons que hoy está corriendo el doble IM de Slovenia de hecho ahora debería estar terminando el sector ciclistas y a poco de iniciar los 82 kilómetros del doble maratón. El teórico seguimiento "Live" de la página web de la organización no da señales de vida y no tenemos ni idea como le va a la "Locomotora Pons" con su dorsal homenaje número 21. En fin, des de aquí "molts ànims Santi" y seguiremos atentos por si hay alguna actualización.
domingo, 16 de agosto de 2009
Una muesca más
martes, 11 de agosto de 2009
Cavalls del Vent sub 36h o la fuerza del equipo
Hace unos meses Fran nos propuso realizar la travesía de Cavalls de Vent, una ruta por la sierra del Cadí-Moixeró de casi 90 km que enlaza 8 refugios de montaña con un desnivel positivo acumulado de 5200m, en principio asequible y en realidad una ruta que Laia y yo ya habíamos hecho hace 3 años en cuatro etapas. El reto estaba ahora en completarla en la categoría sub 36 horas, es decir saliendo el sábado a las 6 de la maña y terminar el domingo a las 6 de la tarde como máximo. Algo que tampoco es que sea espectacular, pero que nos hacia dudar por que Laia apenas había entrenado este año y yo no llevaba nada de entreno específico de montaña y por si fuera poco el pronostico meteorológico para el fin de semana era malo, malo.
Con todo esto nos plantamos el viernes por al tarde en Cortals de l'Ingla, el refugio de salida, Fran, Karli, Laia y yo. La primera jornada transcurrió sin contratiempos, con una suerte impresionante ya que a medida que alanzábamos íbamos esquivando las tormentas casi 12 horas de pateo y estábamos a la mitad. La segunda jornada con peor tiempo y cansancio acumulado se nos hizo dura, incluso en algún momento dude en llegar a tiempo, pero al final con 10 horas más de camino efectivo y en 35 horas llegamos a la ansiada meta.
Laia demostró lo que yo ya sabia que tiene una cabeza que es una roca y si se lo propone pocas cosas no puede conseguir y la otra lección del fin de semana es que la unión hace la fuerza, no lo hubiéramos conseguido sin la compañía de nuestros amigos. Con Karli y Fran nos entendimos a las mil maravillas y lo que es mejor nos lo pasamos genial, chistes, anécdotas, risas,...y la motivación entre unos y otros nos hizo terminar con éxito. Sin duda este ha sido un gran reto y creo que no será el último, cuando volvíamos con el coche ya elucubravamos sobre la posibilidad de repetir en 2010 en sub 24 horas. Una abraçada companys!!!
lunes, 10 de agosto de 2009
Dani Jarque
Este post no tendría que haber existido nunca. Este post tendría que ser para contar la experiencia de este fin de semana un gran reto deportivo que he podido conseguir junto a mi mujer Laia. Pero todo ha quedado en un segundo plano cuando recibimos la triste noticia de la muerte de Dani Jarque. La vida tiene caminos difíciles de entender y hay que asumirlos y seguir adelante, pero aveces te pone ante situaciones que son inaceptables. Y a mi me deja sin palabras.
Descanse en paz. Mi pésame a la familia y un abrazo a todos los pericos.
Descanse en paz. Mi pésame a la familia y un abrazo a todos los pericos.
martes, 28 de julio de 2009
Fin de la primera parte
Hasta aquí llegó la primera parte de la temporada. Estoy bastante fundido, a pesar de ello el domingo me presente el la salida del Tri de La Vila Olímpica, en Barcelona. Disfruté como siempre aunque con peores sensaciones, tres semanas de anárquico entreno se acaban notando. En el agua me noté fatal, era el primer tri que hacia sin neopreno (que bien se va con el traje de "pingüino") y en la carrera a pie casi saco los higadillos con unos dolores estomacales de la "leche". En fin, otro más al saco.
El resoplo final me delata.
La segunda parte de la temporada no se si sera buena o mala, pero lo que tengo claro es que será corta. Este año estoy superando con creces las horas de entreno de las temporadas pasadas y no me veo ni física ni sobre todo psicológicamente preparado para meter otro objetivo importante al final de esta, como había pensado en un principio. Además quiero hacer una pretemporada como Dios manda para preparar bien el 2010 (¿año Ironma?). En septiembre me gustaria hacer un olímpico, aun no he corrido esta distacia y buscar algo para aarlgar hasta octubre, veremos.Ahora a disfrutar de la vacaciones!
martes, 21 de julio de 2009
Uno de "mirtilo" para Mikel
He estado apunto de retirar este post, por decepción, por vergüenza...yo que se. Pero esto sería esconder toda la porquería que sigue moviendose alrededor del ciclismo (y por desgracia muchos más deportes). Lo dejo aquí como monumento virtual contra el engaño, el robo, la trampa,...
Hace unos años mientras hacíamos ski de verano en el glaciar de Tinges, pudimos recorrer parte de la Saboya Francesa y como no pasear por las calles de Bourg Saint Maurice y degustar la especialidad local, el helado de "mirtilo" que esta de muerte pero que no teníamos ni idea de que era.
Hoy que ya sabemos que el "mirtilo" son los arándanos que llenan los bosques saboyardos, hemos podido volver a recorrer aquellas carreteras a través de la tele viendo el Tour de Francia. Hoy el ciclismo ha sido justo y le ha dado la gloria a alguien que la merece, al menos por su persistnecia en perseguirla. Que gran escapada, que gran ataque, que gran victoria. Un helado de "mirtilo" para Mikel!...se lo ha ganado.

domingo, 19 de julio de 2009
Explosión

Des de el fin de semana pasado arrastro molestias musculares, desnivel a pie el sábado mas salida criminal de bici el domingo igual a músculo "chungo". He pasado la semana haciendo equilibrios para correr la media de relevos de Mataró ayer por la tarde, y no dejar a mi equipo colgado. Sabiendo como estaba el patio tenia que salir tranquilito a verlas venir, pero estos días me encuentro fuerte y ponerme un dorsal y no apretar el motor se me hace muy difícil. Así que salida a saco y en la quinta vuelta de las seis que tenía que hacer me "explota" el cuadriceps y me voy "pa" casa. Primera retirada a tiempo, que dicen es una victoria pero a mi me sentó como una patada en los mismísimos. Esta semana a cuidar el cuadriceps, me veo nadando bastante y el domingo al tri sprint de la Vila que como te dan dorsal pues a apretar el motor des de la salida y que pase lo que tenga que pasar.
viernes, 10 de julio de 2009
Un día en las carreras
Impresionante el "tinglado" que manejan estos del Tour. Los equipos, con todo el material que mueve, el "village", la salida...Cuando lo ves de cerca te das cuenta de por que es la carrera más importante del mundo del ciclismo.
La Willer blanca es la de Ballan, campeón del mundo.
miércoles, 8 de julio de 2009
Dos años de blog
Si el "Tiempo" se presentara en al salida de un triatlón ganaría de calle, como corre el condenado. Hoy este blog ha cumplido ya 2 años. Dos años en los que me ha servido de motivación, fuente de información y lo mejor: punto de encuentro con gente de muchas partes que de otra forma no se si hubiera conocido. Saludos para todos y espero que nos sigamos leyendo por mucho tiempo.

miércoles, 1 de julio de 2009
Que viene el Tour!
Con la cara de un niño la mañana del día de reyes me he quedado al ver el recorrido de la sexta etapa del Tour de Francia 2009. En el perfil se puede leer "Collsacreu", clasificado como de tercera categoría. Por ese cima que invadimos los ciclistas de la zona todos los fines de semana pasaran nada menos que Contador, Sastre, los Schleck, Lepheimer, Menchov, el gran Lance, ... Increíble, ese asfalto quedará para siempre impregnado de leyenda y mística ciclista,...y lo mejor de todo es que podremos pisarlo con nuestras cubiertas.
lunes, 29 de junio de 2009
Enganchado
Y es que el triatlón me tiene totalmente enganchado. Fin de semana en Calafell, muy distinto a aquellos que pasé en mi época de estudiante, aunque para no perder la costumbre el sábado por la noche nos tomamos un mojito,... esta vez sólo uno.
Los organizadores cumplieron con nota en la primera edición del este triatlón sprint. Me tocó en la primera salida, con lo que me ahorré un cuantos grados de temperatura que se llevaron los de la segunda. Un circuito muy rápido divertido y frío...en cuanto a público, aun que esto último por estas tierras tiene dificil remedio. Mi mejor parcial fue, redoble de tambores brrrruuu, brurrruuuu: la natación! Toma ya!, esto ya es digno de la Guerra de la Galaxias, pura ciencia ficción. Pues eso, bien en la natación donde pude observar unas preciosas medusas, bien en la bici donde me costó meterme en un grupo y no muy bien en la carrera a pie donde como casi siempre me reserve demasiado. Disfruté muchísimo y tuve supporter de lujo; mi padre que me animó como si me hubiera subido al "cajón" y no paró de tirar fotos.

Pensaba parar aquí pero no puedo, próximo tri el de la Vila Olimpica 26 de julio.
Los organizadores cumplieron con nota en la primera edición del este triatlón sprint. Me tocó en la primera salida, con lo que me ahorré un cuantos grados de temperatura que se llevaron los de la segunda. Un circuito muy rápido divertido y frío...en cuanto a público, aun que esto último por estas tierras tiene dificil remedio. Mi mejor parcial fue, redoble de tambores brrrruuu, brurrruuuu: la natación! Toma ya!, esto ya es digno de la Guerra de la Galaxias, pura ciencia ficción. Pues eso, bien en la natación donde pude observar unas preciosas medusas, bien en la bici donde me costó meterme en un grupo y no muy bien en la carrera a pie donde como casi siempre me reserve demasiado. Disfruté muchísimo y tuve supporter de lujo; mi padre que me animó como si me hubiera subido al "cajón" y no paró de tirar fotos.
Pensaba parar aquí pero no puedo, próximo tri el de la Vila Olimpica 26 de julio.
domingo, 28 de junio de 2009
sábado, 27 de junio de 2009
Nos vamos a Calafell

El domingo, mientras yo hago el turista por Tarragona muchos se batirán el cobre en Niza, en el que dicen que es un de los Ironman más duros y donde Marcel Zamora va a por su cuarta victoria consecutiva. FOÇA MARCEL!!!! y mucha surte para todos.
lunes, 22 de junio de 2009
Globero ciclista
Poco que contar de la 3 Naciones, día meteorológico espctacular, con bastante viento casi siempre de cara pero con unas vistas des de Envalira espectaculares, disfruté muchísimo. Si el año pasado Envalira me dio un 9 en la escala de sufrimiento este año no paso del 7, claro que luego lo pagué con el tiempo final bajando de las 5 horas raspadito, raspadito. Quizás tendría que haber sufrido un poco más a mitad del puerto para aguantar la rueda de algún grupo bueno, pero me dio por el conservadurismo. Me quedo con las sensaciones y con lo ciclista que se puede llegar a sentir un globerillo como yo en estas movidas, el año que viene tengo que hacer alguna marcha más.
jueves, 18 de junio de 2009
Relativismo
Si hay una cosa verdaderamente relativa en esta vida es el tiempo. Estas semanas estoy promediando unas 10 horas de entreno y me da la sensación de que estoy de campo y playa, bien no me da la sensación lo estoy. Lo que hace unos años me hubiera parecido una exageración de horas, una un forma imposible de organizarme el día, ahora me parece lo más normal del mundo, algo que hago casi por inercia, sin esfuerzo. Cuando los grandes objetivos desaparecen de mi agenda la motivación me baja como la bolsa en época de crisis, esto no es nada nuevo, pero los volúmenes que mantengo ahora en estos periodos de transición me permiten transitar de ciclo a ciclo de una forma digamos que digna y esto si que es una novedad.. En fin, ya queda poco para terminar la primera parte de la temporada,y el segundo gran objetivo del año ya está casi perfilado del todo...y tiene muy buena pinta.


Y esta me espera el domingo para hacer sufrir muuuucho!
viernes, 12 de junio de 2009
Disfrutando en el mar

Fin de tarde genial nadando 40 minutos en el mar, siguiendo las boyas que marcan la zona de baño. Buenisimas sensacions en total soledad en una agua un poco rizada y a muy buena temperatura para nadar...con neopreno. Jamas hubiera pensado que podía divertirme tanto nadando, brazada tras brazada, levantando la cabeza para buscar la siguiente boya y luchando a la vuelta contra las holas...increíble.
lunes, 8 de junio de 2009
Próxima parada "3 Nacions"
Después de una semana de vagueo y algo falta de motivación el sábado nos juntamos unos cuantos "Piri" para hacer una salida de bici, algunos preparan Zurich, así que directamente aniquilamos el "perreo" con 130 km de bici y casi 5 horas de dale que te pego al pedal. Me encontré muy bien toda la salida, hasta que hacia el final uno de los últimos repechos me dejó cao, no se si fue el hombre del mazo, o el del saco, vet tú a saber, pero se me apago la vela, aunque al final después de comerme una barrita me recuperé bastante y con el piloto automático llega a casa molido pero con esa sonrisa que solo se tiene después de haberte dejado los higadillos sobre la bici.El domingo tocaba transición y la hice, aunque recortada por que lo poquito que subían la pulsaciones en la bici me hizo ver que de lo del sábado aun no me había recuperado.
Estos días seguiré corriendo y nadando pero priorizando la bici para llegar lo mejor posible a la cicloturista de la 3 naciones, una marcha que ya hice el año pasado y que me encanta quizás por que la tengo mitificada des de que corría en mountainbike. Próxima parada "3 Nacions".
jueves, 4 de junio de 2009
Perrea, perrea!!!!
No se si es la depr
esión post reto o que pero menuda semana de "perreo" que llevo. Excepto una salida de bici de de dos horitas el lunes que aquí era festivo lo demás ha sido más paseo que entreno. En la piscina en ninguna sesión he pasado de la friolera de 1000m,... si es que estoy más rato en el vestuario que nadando y correr no veas... los 45' de ayer lo hice a ritmo "mira que paisaje más majo".
Hasta aquí hemos llegado y para revertir la situación ya me he puesto el despertador para mañana a las 6:00 y a ver si caen los 2000 que tengo previstos. A ver si poco a poco vuelvo a coger el ritmo... o al final el que me va ha coger a mi va a ser el ritmo de la noche!

Hasta aquí hemos llegado y para revertir la situación ya me he puesto el despertador para mañana a las 6:00 y a ver si caen los 2000 que tengo previstos. A ver si poco a poco vuelvo a coger el ritmo... o al final el que me va ha coger a mi va a ser el ritmo de la noche!
lunes, 1 de junio de 2009
Más allá del triatlón
Una semana sin historia, de recuperación y sacando conclusiones de la carrera del domingo y sobre todo de el plan de preparación que a toro pasado se ve muy mejorable. He hecho cinco días de descanso total con ingesta incontrolada de palomitas, chucherías incluso han caído un par de bocatas de longaniza y alguno de bacon. Cinco días sin entrenos, sin triatlón y mucho relax, incluso ayer estuvimos en Montjüic de despedida y sin estrés por primera vez en mucho tiempo.

Con el "Sonat" Santi Pons y Fran atletas y percios.
Ya llevo 3 días haciendo algo, por que me he dado cuenta que estoy enganchado, dos días de parón parecen una eternidad. Ahora esta semana intentaré ir cogiendo el ritmo de nuevo y fijar los próximos objetivos.
lunes, 25 de mayo de 2009
Half finisher!!!!
Esto se ha parecido a una boda, meses y meses esperando el día y al final visto y no visto y se acabó. Como es lo que toca ahí va la crónica:
Jamas hubiera pensado que titularía así un párrafo que hablara de natación. En la salida coincidí con Alex y comentando la jugada se me hicieron más llevaderos los eternos minutos de espera en el cajón de salida. Primera salida, segunda y allá vamos. Des de el primer momento me sentí muy a gusto en el agua, nadando cómodo y sin agobios aun que mi orientación en el mar fue nefasta y metí bastantes más metros para no saltarme ninguna boya, como sí hicieron muchos participantes (?). A pesar de ello, salgo del agua en 40 minutos que era el tiempo que había previsto. Muy contento. Laia está ahí animándome, subidón de adrenalina y transición sin prisa pero sin pausa y a pedalear.
El Purgatorio.
De Calella a Mataró me pasan los kilómetros volando´. Sin darme cuenta ya estoy enfilando hacia Dosrrius. En Argentona tengo más claca y nuestro amigo Francesc me pega unos gritos de ánimo que son balsámicos. Otra vez en la N-II sin coches, solo por ver esto ya valía la pena participar en la Challeng. Llego a Premià, estoy en casa. En la estación más apoyos, Violeta y Karli animan como forofos, un poquitn más de fuerza para las piernas. En Masnou media vuelta y para Calella otra vez. El viento es cambiante en tramos a favor y los kilómetro finales en contra, los dos últimos repechos pasan factura a las piernas pero ya llegamos a las calles de Calella. Al final 2:49 para el tramo ciclista y 4 minutos más de lo previsto. La cosa marcha. De nuevo en la entrada a boxes Laia sigue animándome y ahora se le a sumado mi padre. Más emoción, alguna lagrimilla me salta del ojo, pero hay que concentrarse que esta transición es más rápida.
El Infierno.
Empiezo la carrera a pie con buenas sensaciones en la piernas, de hecho no tendré ningún problema muscular en toda la prueba (gracias Violeta, tú ya lo dijiste). Primero corremos por el paseo dirección Mataró, hasta que en el final de Calella damos media vuelta dirección Malgrat. El viento pega de cara y ya se ve que lo que es fresquito no vamos a pasar. Paso el kilómetro 5 en poco menos de 25 minutos siguiendo con los tiempos previstos incluso tengo la sensación de poder mantener este ritmo todo el segmento. Pero cuando estaba llegando al giro de 180 grados de Malgrat para regresar a Calella, ya veo que la cosa no será así. Aquí empieza mi particular infierno y una lucha titánica entre mis piernas que quieren ponerse a andar y mi cerebro que dice que de esto ni hablar, para pasear el parque, aquí hemos venido a correr. Hasta Calella paso las de caían, las piernas no están mal, pero tengo unos flatos increíbles, y me siento agotado, en cada avituallamiento bebo y me tiro por encima un par de vasos de agua, el calor me está matando. Por fin estoy en Calella, hay mucha animación y esto y que ya huelo a meta me reconforta mucho, pero no puedo apretar el ritmo. Sigo arrastrándome hasta la subida final, otra vez mi padre y Laia. Beso a mi mujer sabedor que esto se acaba y sufro los últimos metros de cuesta, entro en la pista de atletismo disfrutando del final. Cruzo el arco de meta, toco la campana y ya soy FINISHER!, tras la media maratón más lenta de mi vida en 1:55, sufriendo lo indecible.
Empiezo la carrera a pie con buenas sensaciones en la piernas, de hecho no tendré ningún problema muscular en toda la prueba (gracias Violeta, tú ya lo dijiste). Primero corremos por el paseo dirección Mataró, hasta que en el final de Calella damos media vuelta dirección Malgrat. El viento pega de cara y ya se ve que lo que es fresquito no vamos a pasar. Paso el kilómetro 5 en poco menos de 25 minutos siguiendo con los tiempos previstos incluso tengo la sensación de poder mantener este ritmo todo el segmento. Pero cuando estaba llegando al giro de 180 grados de Malgrat para regresar a Calella, ya veo que la cosa no será así. Aquí empieza mi particular infierno y una lucha titánica entre mis piernas que quieren ponerse a andar y mi cerebro que dice que de esto ni hablar, para pasear el parque, aquí hemos venido a correr. Hasta Calella paso las de caían, las piernas no están mal, pero tengo unos flatos increíbles, y me siento agotado, en cada avituallamiento bebo y me tiro por encima un par de vasos de agua, el calor me está matando. Por fin estoy en Calella, hay mucha animación y esto y que ya huelo a meta me reconforta mucho, pero no puedo apretar el ritmo. Sigo arrastrándome hasta la subida final, otra vez mi padre y Laia. Beso a mi mujer sabedor que esto se acaba y sufro los últimos metros de cuesta, entro en la pista de atletismo disfrutando del final. Cruzo el arco de meta, toco la campana y ya soy FINISHER!, tras la media maratón más lenta de mi vida en 1:55, sufriendo lo indecible.
En principio me decepciono mi tramo a pie, pero viéndolo hoy fríamente, de decepción nada de nada. Sufrí mucho y supe sobreponerme a se sufrimiento, no ande ni un paso en toda la media y peleé hasta el último metro. Para postres en seis meses he conseguido cpasar de ser un piltrafa que se hundía como una piedra a perderle totalemte el miedo al agua. La verdad es que hoy lo que siento es satisfacción.
Al final un tiempo total de 5 horas 33 minutos que para mi no está mal, una gran organización que buscándole un pero diría que en el sector a pie tendrían que estar más claros los puntos kilométricos, por lo demas espectacular. También me llevé una decepción muy grande. No esperaba ciertas actitudes de los triatletas participantes, al menos no de forma tan masiva. Saltarse las boyas en el mar para recortar metros no se que sentido tiene y la norma de "no drafting" fue directamente masacrada por centenares de participantes que marchaban en pelotones dignos del Tour de Francia. En fin, allá cada uno con su conciencia.
En definitiva otro gran día para recordar. Enhorabuena a todos los finisher. Un saludo des de aquí para Andrés que al fin conocí en persona. Gracias a Karli, Violeta y Francesc por estar ahí animando, un beso para mi padré que paso toda la mañana en Calella aguantando el solano y para mi madre que no pudo venir pero se que en seguida llamó para saber si "ya ha salido del agua". Y que decir de Laia, mi mujer que lleva sufriendo este triatlón des de hace medio año y sin la que nada de esto hubiera sido posible; "gràcies Laia, t'estimo".
jueves, 21 de mayo de 2009
Dorsal 1226 y tercera salida.
lunes, 18 de mayo de 2009
Esto ya está aquí!
Sólo quedan 6 días para el Half Challenge Costa Barcelona Maresme y por la zona ya empiezan ha hacerse visibles los preparativos.
Por lo que a mi respecta los nervios ya empiezan a aflorar, después de una semana de mucho trabajo con viajes incluidos en los que a penas he podido acumular 6 horitas de entrenos , aunque a estas alturas de la película lo que más me preocupa es llegar lo más descansado posible al domingo, después de otra semana que también será complicada laboralmente hablando. Así que no creo que haga más de una sesión de cada muy suaves, el jueves fisio, e ir preparando todo el material. Viernes y sábado serán de órdago, trabajando los dos días y con un encaje de bolillos que he montado para poder llegar a tiempo para hacer el "chek-in" del material en Calella.
En fin, esto es lo que hay. Espero, como dicen los pros, "gestionar" el stres y sobre todo disfrutar todo lo que pueda de la prueba que al fin y al cabo para eso llevo entrenando tanto tiempo.
En fin, esto es lo que hay. Espero, como dicen los pros, "gestionar" el stres y sobre todo disfrutar todo lo que pueda de la prueba que al fin y al cabo para eso llevo entrenando tanto tiempo.
sábado, 9 de mayo de 2009
Entreno "Piri"

Cansado de castigarme sobre el asfalto en total soledad contacte con la sección de triatlón del Centre Excursionista de Vilassar de Mar, los "Piri". Y aprovechando que hoy tenían programado un entreno de transición y a mi también me tocaba, me he apuntado a la salida. Gran entreno con las mejores sensaciones de toda la temporada sobre la bici (esto de ir acompañado...) haciendo el circuito del Half regulando mucho. Dirección Calella el viento picaba de cara ,la consigna era "no drafting" y se notaba. A la vuelta volábamos, al final va ser cierto que el circuito es rápido, aunque la subidita hasta Dosrrius tiene su que. Luego la carrera a pie la hemos hecho a ritmo vivo, con la motivación extra de seguir a los compañeros (gràcies Alex)
En total un poco más de cuatro horas cuaerentaicinco de entreno, que me han dejado muy motivado y con la moral por los aires de cara al día "H".
Agradezco a los "Piri" la buena acogida que me han dado.
En total un poco más de cuatro horas cuaerentaicinco de entreno, que me han dejado muy motivado y con la moral por los aires de cara al día "H".
Agradezco a los "Piri" la buena acogida que me han dado.
domingo, 3 de mayo de 2009
¿Ya soy triatleta?
No creo que a uno que haga una foto le llamen fotógrafo o a el que hace un pastel le llamen pastelero, así que habiendo acabado mi primer triatlón no se si me puedo atribuir el adjetivo. El día ha sido perfecto un mar tipo piscina, calorcito, sol y un poquito de viento para amenizar el sector ciclista. Una gran organización la del Prat Triatló par este triatlón de distancia sprint en un buen entrono y mejor ambiente.
A las 10:45 dan la salida, la segunda: mujeres, veteranos y no federados, ahí estoy yo. ¿Respeto? No, miedo me daba el tramo de natación, al final injustificado. Salgo a cola del grupo y voy remontando puestos. Me dan algún manotazo, pero en general reparto más que recibo, paso las boyas pegadito y rápido, sprint final y ya estoy saliendo del agua. Un poquito de descoloque al pisar la arena y para el box. Otra sorpresa, el neopreno sale más rápido de lo esperado, me pongo las zapas de bici el casco y a rodar. Los de delante están muy lejos, así que veo a dos que vienen por detrás y les espero, al final montamos un grupo de cuatro unidades que vamos relevando en buena sintonía hasta la siguiente transición, sin mas historia en el tramo de bici a excepción de que en la primer vuelta me cae el bidón y me quedo seco. Otra vez en el box, esto ya me lo conozco, dejo la bici me calzo las zapatillas y a corre. Aquí viene lo peor, a la postre ha sido el sector más malo. Un flato muy doloroso me machaca el primer kilómetro y aunque luego se me va pasando ya termino sin forzar mucho en poco más de hora y diez minutos, 147 de la general y el 29 de mi grupo de edad. Conclusión: esto del tiratlón es bestialmete divertido, he disfrutado como en pocas carreras lo había hecho antes, aunque evidentemente soy consciente de que esto era un sprint ya veremos como va la LD. Una cosa tengo clara, a poco que pueda al triatlón he venido para quedarme.
Repito mi felicitación a la organización y saludos a los blogers con los que he coincidido y me han dado ánimos en carrera. Gràcies Eva, Xavi, Carlos, Robert y Angel . Ah! y felicidades a todas las madres!
lunes, 27 de abril de 2009
Ciclismo
Buena semana de entrenos y por fin buenas sensaciones en la bici. El sábado en una salida preventiva, meteorologicamente hablando, recuperé las sensaciones de ciclista, el sufrimiento placentero que solo el ciclismo es capaz de ofrecerte y que creía olvidado. Tampoco es que me hiciera un puerto de 20 km ni nada parecido pero el tramo de las Costas del Montseny, con esa carretera entre el bosque sin carriles sin apenas tráfico me hizo recordar por que antes que corredor, nadador, triatleta o cualquier otra cosa había sido ciclista. Algo tiene eso de pedalear que te engancha a pesar de lo que te maltrata, pura contradicción, puro ciclismo.
Por lo demás sigo afinando lo que puedo, series en el agua y corriendo que me están animando bastante y pensando ya en que material llevaré y como afrontare el di H, el día del Half.
viernes, 24 de abril de 2009
Probando, probando...
No hacia la mejor tarde, pero al final gracias a Laia que se ha quedado de vigilante de la playa me he animado a probar el neopreno en el mar. La verdad es que nada mas poner los pies en el agua he pensado en salir corriendo, pero a los pocos minutos los tenía tan helados que ya no los notaba. He nadado durante casi media hora y con el neopreno se aguantaba bien el frío , la mar estaba rizada y a favor de viento se volaba, de vuelta costaba un poco más pero en general me he encontrado muy bien, buena sensaciones y muy cómodo con el Zoot Flash. Seguimos perdiendo el miedo a nadar así que: la cosa marcha!
Mañana tirada larga de bici porque los meteorólogos dicen que el domingo la cosa estará "chunga", esperemos que no tan mal como para tener que abandonar la "transi" que tengo prevista. Continuamos para bingo.
Mañana tirada larga de bici porque los meteorólogos dicen que el domingo la cosa estará "chunga", esperemos que no tan mal como para tener que abandonar la "transi" que tengo prevista. Continuamos para bingo.
lunes, 20 de abril de 2009
Dudas
Esta semana la quería haber dedicado a la recuperación, pero dado que en semana Santa a penas hice nada por culpa del golpe en la pierna, poco tenia que recupera. Así que he hecho otra semana de carg
a pero con poco volumen de carrera a pie para no sobrecargar mucho el tibial anterior que tenía tocado. Al final, con la tontería de meter más bici que carrera a pie he vuelto a marcar un record personal de horas entrenadas, en concreto 13. La verdad es que voy sumando horas y voy asimilando bien aun que a pesar de ello siguen atacándome las dudas, eso sí sin malos rollos ni comidas de olla. Dudo de la preparación que he hecho con la bici, algo justa de kilómetros totales y sobre todo de calidad. No tengo nada de experiencia en triatlón de larga distancia...bueno ahora que pienso no tengo nada de experiencia en triatlón en general, pero creo que la bici es el puntal de la prueba. La natación por muchos problemas que de, es la primera parte de la carrera y estas fresco, pero la bici es el sector en el que más rato vas ha estar y el que te determina como empiezas el último segmento. Vamos que si te bajas tostao de la bici la carrera a pies debe ser una puñetera tortura por muy bien que se te de lo de correr ¿No? Que comer, que ropa llevar ¿Encontraré mi bici en el box?...son otras de las dudas menores que también me asaltan....Bueno, espero poder resolverlas pronto.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)